Escrito en ENTRETENIMIENTO el
La jalea de frutilla es un postre delicioso, sencillo y económico que se puede preparar en casa con pocos ingredientes. Además de ser una opción ideal para aprovechar las frutillas de temporada, esta receta tiene múltiples beneficios para la salud, ya que aporta vitaminas, antioxidantes y fibra. A continuación, te explicamos cómo hacer jalea de frutilla casera en solo 20 minutos.
Ingredientes
- 500 gramos de frutillas frescas
- 250 gramos de azúcar
- El jugo de medio limón
- 4 hojas de gelatina neutra o 10 gramos de gelatina en polvo
Preparación
- Lavar bien las frutillas y quitarles el tallo. Cortarlas en trozos pequeños y ponerlas en una olla con el azúcar y el jugo de limón. Llevar a fuego medio y cocinar durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se forme un almíbar espeso.
- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante unos 5 minutos o seguir las instrucciones del fabricante si se usa gelatina en polvo. Escurrir las hojas de gelatina y añadirlas a la olla con las frutillas. Mezclar bien hasta que se disuelvan completamente.
Te podría interesar
- Pasar la mezcla por un colador o un chino para eliminar las semillas y obtener una jalea más fina. Si se prefiere una textura más rústica, se puede omitir este paso.
- Verter la jalea en un molde o en varios recipientes individuales. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar durante al menos 4 horas o hasta que cuaje.
- Desmoldar la jalea con cuidado y servir sola o acompañada de nata montada, yogur o helado.
Beneficios de la jalea de frutilla
La jalea de frutilla es un postre que, además de ser muy rico, tiene varias propiedades beneficiosas para la salud. Entre ellas, se destacan las siguientes:
- Las frutillas son una fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, a prevenir infecciones y a mejorar la cicatrización de heridas.
- Las frutillas también contienen antioxidantes, como los flavonoides y el ácido elágico, que protegen las células del daño causado por los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro.
- La fibra presente en las frutillas favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
- La gelatina es una proteína de origen animal que aporta aminoácidos esenciales para la formación y reparación de los tejidos del cuerpo, especialmente los huesos, los cartílagos y la dermis.
La gelatina también tiene un efecto saciante, lo que puede ayudar a reducir el apetito y a mantener un peso saludable.
Como se puede ver, la jalea de frutilla es un postre fácil de hacer, económico y nutritivo que se puede disfrutar en cualquier época del año. ¿Te animas a probarlo?