Las fiestas de fin de año son una época de celebración, alegría y regalos, pero también de gastos y estrés. La gran incógnita de muchos es cómo podemos disfrutar de estas fechas sin descuidar su economía. A continuación te relevamos un monton de consejos y trucos para que logres ahorrar y llegar cómodamente las fiestas.
Una de las claves para ahorrar es planificar con anticipación lo que vas a gastar en las fiestas. Haz un presupuesto de los ingresos y egresos que tendrás en diciembre y enero, y asigna un monto para cada rubro: comida, regalos, decoración, transporte, etc. Así podrás controlar mejor tus gastos y evitar compras impulsivas o innecesarias.
Te podría interesar
1. Compara precios y busca ofertas
Antes de comprar cualquier cosa, compara los precios en diferentes tiendas o sitios web, y busca ofertas, descuentos o promociones. Puedes usar aplicaciones o buscadores que te ayuden a encontrar el mejor precio para lo que buscas. También puedes aprovechar los días especiales de rebajas, como el Black Friday o el Cyber Monday, pero siempre con cuidado de no caer en la tentación de comprar más de lo que necesitas.
2. Elige regalos con sentido
Los regalos son una forma de expresar nuestro afecto y gratitud a nuestros seres queridos, pero no tienen que ser caros ni materiales. A veces, un regalo hecho a mano, una experiencia compartida o una donación a una causa social pueden tener más valor que un objeto comprado. Lo importante es elegir regalos con sentido, que se adapten a los gustos e intereses de cada persona, y que reflejen el vínculo que tenemos con ella.
3. Cocina en casa y evita el desperdicio
La comida es uno de los mayores gastos en las fiestas, pero también uno de los que más se puede reducir. Una forma de ahorrar es cocinar en casa en lugar de comprar comida preparada o salir a comer fuera. Además, puedes aprovechar los ingredientes que ya tienes en tu despensa o nevera, y evitar comprar más de lo que vas a consumir. Si te sobra comida, guárdala en recipientes herméticos y consúmela en los días siguientes o congélala para otra ocasión.
4. Decora con creatividad y recicla
La decoración navideña puede darle un toque especial a tu hogar, pero también puede representar un gasto extra. Para ahorrar, puedes decorar con creatividad usando materiales reciclados o reutilizando adornos de años anteriores. Por ejemplo, puedes hacer un árbol de navidad con cartón, papel o botellas plásticas, o hacer guirnaldas con tapas de botellas, corchos o rollos de papel higiénico. También puedes intercambiar adornos con tus amigos o familiares, o comprarlos en tiendas de segunda mano. Aunque no parezca, estas decoraciones se ven geniales con creatividad y paciencia, hay muchos tutoriales en internet que nos brindan el paso a paso de cómo hacer decoraciones increíbles que le dan una estética súper original a nuestra navidad.
5. Viaja con inteligencia y seguridad
Si quieres viajar en las fiestas, ya sea para visitar a tu familia o para conocer un nuevo destino, puedes ahorrar dinero si planificas tu viaje con inteligencia y seguridad. Algunas recomendaciones son: comprar los pasajes con anticipación y aprovechar las ofertas o los programas de millas; elegir destinos cercanos o alternativos; viajar en temporada baja o entre semana; alojarte en casas de familiares o amigos, o en opciones económicas como hostale; usar el transporte público o compartir el coche; y contratar un seguro de viaje para evitar imprevistos.
6. Cuida tu salud física y mental
Finalmente, uno de los mejores consejos para ahorrar y llegar bien a las fiestas es cuidar tu salud física y mental. El estrés, la ansiedad, la depresión o el cansancio pueden afectar tu bienestar y tu capacidad de tomar buenas decisiones financieras. Por eso, es importante que te cuides a ti mismo, que duermas bien, que comas sano, que hagas ejercicio, que te relajes, que te diviertas y que pidas ayuda si la necesitas. Recuerda que lo más importante en las fiestas es celebrar la vida y el amor, y eso no tiene precio.